Núa Voces Libres

El ensamble vocal femenino se crea en marzo de 2023, como un proyecto que explora con las voces alternativas a la música coral tradicional, buscando un sonido propio y libre desde el aprendizaje y la construcción colectiva, formado por mujeres que sienten a la música como un elemento fundamental de su ser y hacer.

Núa, significa “Mujer” en shuar; un llamado a conectar nuestra identidad de mujer con la diversidad cultural para hacer música que trascienda y sensibilicé a quienes escuchan y comparten el amor por este arte. El ensamble monta un repertorio que comprende distintos géneros, ritmos y sonidos con arreglos preparados por músicos ecuatorianos y latinoamericanos.

Durante estos dos años de creación hemos tenido el privilegio de ser parte de encuentros significativos, donde nuestra voz ha podido conectarse con otras historias y emociones. Cada presentación nos recuerda por qué hacemos música y la importancia de compartirla. Pero más allá, es el espacio seguro que hemos construido, aquí no solo afinamos voces, sino también nuestros corazones. Cantar juntas no solo es una pasión, es una forma de vivir la vida con más fuerza, sensibilidad y amor.

En 2023 se participó en festivales corales como: Homenaje al Mtro. César Chauvín, Voces desde la Mitad del Mundo, 9na. Edición. Aniversario 69 del Coro CCE y I encuentro coral femenino SISARI.

Durante 2024, compartimos nuestra voz en el 4to. Encuentro de Mujeres en el Canto, Voces desde la Mitad del Mundo, 10ma. Edición. Aniversario 70 del Coro CCE y II encuentro coral femenino “SISARI  

Actualmente nos encontramos en un nuevo ciclo, una sola alma integrada de nuevas voces, más fuertes, más libres.

INTEGRANTES

  • María Inés Endara
  • Sara Rosero
  • Andrea Barahona
  • Lesly Ross
  • Eliana Olmedo
  • Alexandra Cueva
  • Lorena Grijalva
  • Andrea Salcedo

ANA LUCÍA GUAMBUGUETE
Directora

Nacida en Quito, Ecuador. Lcda. en Pedagoga musical, dedicada a la formación de coros infanto-juveniles por más de 10 años en varios establecimientos de la capital.

Como parte de su formación recibe talleres en dirección y pedagogía coral infantil, mencionando los más importantes: Taller de Dirección coral infantil y juvenil, Mstra. María Teresa Guillén (colombiana), junio 2018. Taller de Técnica de Dirección Coral, Mstro. Juan Manuel Hernández (colombiano), febrero del 2019. Taller de Pedagogía Vocal, Mstra. María Olga Piñeros (colombiana) febrero del 2019. Mstra. Alina Orraca (cubana) mayo 2019 y Mstra. Ladys Sotomayor (cubana) noviembre 2019. 

En su trayectoria profesional ha realizado Festivales de Coros Infantiles a nivel escolar. Grabó un CD de música infantil. Formó 4 coros infantiles escolares. Fue Integrante de varios coros de la capital.  Docente en algunos establecimientos educativos en el área de música.  Formó parte del Proyecto Wayra, Voces del Viento en Quito, como profesora en varios coros infantiles y juveniles bajo la tutela de la Maestra y Directora Musical del proyecto Claudia Londoño (colombiana) 2018-2019.

Actualmente se desempeña como integrante y asistente de dirección del Coro «VOZ NOVA” Directora de «LIBERUM-ES VOCAL JUVENIL” Docente y Directora del Coro Juvenil del «Conservatorio Franz Liszt” y Directora del ensamble femenino «NÚA VOCES LIBRES”.

(2025)