Amigos por el canto

«La voz humana es el instrumento más bello para hacer música, expresar ideas y sentimientos»

En julio del 2020 un grupo de soñadores formó el Coro Amigos por el Canto, para unir el interés por la música con el espíritu de grupo. Al inicio reciben clases virtuales con el maestro Ramiro Analuisa, luego continúan con el Lic. Leonel Palacios. Al volver a la presencialidad, el conjunto crece y se gestionan los ensayos en la Casa de la Cultura (CCE), con el apoyo de su Dirección de Fomento Artístico. El Coro realiza diversas presentaciones en iglesias, capillas, salones, museos y emisoras de radio. Se trata de un coro vocacional, en su mayoría de la tercera edad, que interpreta un diverso repertorio de música ecuatoriana, latinoamericana y universal. Entre sus presentaciones se destacan: Festival Artístico dedicado a su tercer aniversario en la CCE, Noveno Festival Voces en la Mitad del Mundo en la PUCE, Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (año 2023), Festival Internacional de Coros “Por esto cantamos juntos” en Pasto – Colombia y en el Festival Internacional Guaguas Cantores en el Centro del Mundo (año 2024), Misa Popular Ecuatoriana del Mtro. Juan Carlos Urrutia (2025). Desde enero del año 2025 el coro se encuentra bajo la dirección de la Mtra. Stephanie Portilla.

STEPHANIE PORTILLA
Directora

Stephanie Portilla es una soprano ligera de coloratura y actualmente directora coral. Desde 2019 se radicó en Buenos Aires, Argentina, para especializarse. Su formación profesional se ha enfocado en el estudio del canto lírico. Graduada en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla con el Mtro. Sergio Goldwasser; su preparacion formal inició con la soprano italiana Agata Chisari, cursa la Licenciatura en Música con orientación en Canto Lírico y Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

Su experiencia coral se ha desarrollado en agrupaciones como Voznova, D’yapa & Son, y como cofundadora del ensamble vocal Polifoni-k. Entre 2012 y 2018 integró el Coro Mixto Politécnico de la Escuela Politécnica Nacional, donde desempeñó funciones de jefa de cuerda, coordinadora y asistente de dirección. Como directora, lideró coros infantiles en el proyecto Wayra Voces del Viento, impulsado por la Prefectura de Pichincha bajo la tutela de la Mtra. Claudia Londoño. Durante se carrera ha recibido también cursos, talleres y seminarios con reconocidos maestros dentro y fuera del país.

En 2020 recibió clases con la soprano italiana Chiara Malvestiti y fue galardonada con el primer lugar en el concurso internacional Therion Singing Contest, con la banda sueca como jurado. Ha participado como solista en obras como el Gloria de Vivaldi, la Novena Sinfonía de Beethoven y la Misa de la Mitad del Mundo. Actualmente dirige el coro Amigos por el Canto. Es creadora del proyecto Metal Sinfónico Coral que ya ha contado con cuatro exitosas ediciones y es vocalista de la banda de metal sinfónico Night Owl Insomnia, donde integra su experiencia académica con propuestas escénicas contemporáneas.

(2025)