El Grupo Coral y Danza “Edad de Oro” ha cumplido 26 años de vida, difundiendo valores nacionales de Arte y Cultura; páginas que nos señalan experiencias acumuladas, vivencias, memorias, pensamientos, emociones y grandes ideales.
Inicia su actividad artística en el año 1997, gracias al optimismo, entrega y amor de seres que, al término de su vida laboral, se proyectaron en la realización de sus sueños no cumplidos; en ese entonces, el profesor Guillermo Castro (+), la Sra. Luz Trujillo, Coordinadora Vitalicia (+), Marujita Tirado (+), Margarita Larrea (+), entre otras. Nos dejaron un legado de compromiso, lealtad y perseverancia, sabios ideales humanos y solidarios.
En la actualidad, está integrado por 32 personas profesionales: adultos, adultos mayores y tercera edad, en su mayoría jubilados, con la finalidad de agruparse en la etapa que terminó su vida laboral e iniciarse en una nueva actividad de realización de sueños no cumplidos, contribuyendo así al crecimiento personal, fortalecimiento y bienestar integral.
Hoy en día contamos con los maestros: Director del Coro, Darío Fernando Rodríguez Maldonado, Magíster en Composición Musical y Artes Sonoras, graduado en la Universidad de las Artes de Guayaquil; Licenciado Vinicio Estrada Carrera, graduado en el Conservatorio de Música, instrumentista en piano, Música Popular y Producción Musical; y el Director de Danza, David Alejandro Yánez Chicaiza, bailarín profesional graduado en el Conservatorio de Artes “Frederick Ashton”.
Durante su trayectoria ha tenido la oportunidad y el privilegio de participar en escenarios y eventos importantes dentro y fuera de la ciudad e internacionalmente, difundiendo valores nacionales que forman parte del Arte y Cultura ecuatoriana, creando condiciones óptimas de vida que nos permiten llegar a un envejecimiento digno y activo.
Participaciones y presentaciones
- Presentación de Coro y Danza en el Festival Artístico Intergeneracional de Música y Danza, Teatro Alfonso Chávez Jara de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo. (10 de noviembre de 2022).
- Participación del Coro en el Festival de Música para Adultos Mayores, organizado por el DMQ y la Banda Sinfónica del Cuerpo de Bomberos. Casa de la Música. (15 de noviembre de 2022).
- Festival Artístico Musical, conmemoración del Vigésimo Cuarto Aniversario del Grupo Coro y Danza “Edad de Oro”. Teatro Prometeo CCE. (21 de diciembre de 2022).
- Video grabación en la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Sala Jorge Icaza. Propuesta del Dr. Juan Merino, Director de la Casa de la Cultura Núcleo de Morona Santiago. (14 de junio de 2023). Programa especial.
- Presentación de Coro y Danza en la Casa de la Música. Concierto Musical “Espacio Intergeneracional para el Adulto Mayor”. Acompañamiento del Grupo de Danza “Edad de Oro” en el show de la Banda Sinfónica del Cuerpo de Bomberos DMQ. (11 de septiembre de 2023).
- Jornada Musical “Por la Salud y la Vida”, una pausa a la labor del Grupo Coro y Danza “Edad de Oro”. Propuesta del Maestro Vinicio Estrada Carrera. Sala Jorge Icaza. (13 de septiembre de 2023). Programa especial.
- Participación en la Décima Octava Versión Internacional Presencial de Concierto de Coros Los Andes – Chile. (17 al 20 de noviembre de 2023).
- Concierto de Coros en la Iglesia Buen Pastor, San Felipe. Entrega de reconocimientos a los Directores de Coros. (17 de noviembre de 2023).
- Concierto de Gala en la Parroquia Santa Rosa, Ciudad de los Andes. (18 de noviembre de 2023).
- Misa Catedral San Felipe, conducción coral. (19 de noviembre de 2023).
- Presentación de Coro y Danza en la Iglesia Villa Alemana. Programa especial. (20 de noviembre de 2023).
- Presentación en el Primer Festival Navideño, Iglesia Santa Teresita, organizado por el Coro Polifónico VIVACE, junto a coros invitados: Coro Camus, Coro Mixto Politécnico, Coro “Alfareros del Rey”, Coro y Danza “Edad de Oro”, Coro Unificado EIFA UDLA ENKANTO, Coro de Niños del Colegio Paulo Freire y Coro Polifónico VIVACE. Interpretación conjunta del villancico Noche de Paz. (19 de diciembre de 2023).
- Presentación del Coro en la Unidad Educativa “Ecuatoriano Suizo”, Coliseo del colegio. Concierto navideño de villancicos. (22 de diciembre de 2023).
- Celebración de las Bodas de Plata del Grupo Coro y Danza “Edad de Oro”, en coordinación con la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, realizado en el Teatro Nacional. (23 de marzo de 2024). Programa especial: repertorio de música nacional (Mi Chocita, Alma, Corazón y Vida, Si no puedo olvidarte, Ojos) y coreografía de pasacalle con la Banda Sinfónica del Cuerpo de Bomberos DMQ.
- Presentación del Grupo de Danza “Edad de Oro” en el Séptimo Aniversario de Royal Dance Estudio, en coproducción con la Compañía Nacional de Danza.
- Festival artístico-musical por los 80 años de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” y Agosto, mes de las artes. Evento gratuito en la Sala Jorge Icaza. Participaron Cuarteto del Recuerdo, coro Vocal Lisso, Orquesta Infanto Juvenil “Surquitus” y el propio Grupo “Edad de Oro”. (28 de agosto de 2024).
- Presentación del Grupo de Danza en el Festival “Chalinas al Viento”, Teatro Capitol, organizado por la Asociación Centro de Formación de Danza e Identidad. (14 de septiembre de 2024).
- Participación en la Feria “Deja tu Huella”, Centro Comercial Iñaquito, organizado por el Ministerio de Salud Pública, Zonal 9. (19 de octubre de 2024).
- Participación en el Circuito Coral por Nariño – Colombia. (31 de octubre al 4 de noviembre de 2024). Incluyó:
- Apertura en el Paraninfo Universitario de Pasto.
- Conciertos en centros de adultos mayores.
- Festival “Entrecoros” en el Paraninfo Universitario.
- Concierto “Los coros le cantan a la Cocha”.
- Presentación en la Caminata por el Día Nacional de la Lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil, organizado por el MSP. (30 de noviembre de 2024).
- Concierto “Edad de Oro le canta a Quito”, en el atrio de la Iglesia de San Francisco. (6 de diciembre de 2024).
- Presentación en la Bienvenida de Santa Claus, Centro Comercial Granados. Concierto dividido en dos partes: música nacional y villancicos. (9 de diciembre de 2024).
- Participación con repertorio navideño en la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, hall de la Casona. (10 de diciembre de 2024).
- Participación en la Misa Campal, Novena del Niño en el Hospital Carlos Andrade Marín (IESS). Concierto de villancicos. (23 de diciembre de 2024).
- 26° Aniversario del Grupo Coro y Danza “Edad de Oro”, Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. (28 de marzo de 2025). Con repertorio nacional e internacional y danza folclórica “Tradiciones de Otavalo”.
DARÍO RODRÍGUEZ
Director

Tenor, pianista, compositor y productor musical quiteño.
Como músico se ha desenvuelto tanto en música académica como popular, y ha integrado varios ensambles de música académica y popular, tales como la Orquesta de Cámara de la Universidad Hemisferios, Coro de la Universidad Hemisferios, Coro Clave 12, grupo Tierra Libre, Grupo Surquitus, entre otros. Ha sido parte de la grabación de 4 discos con diferentes agrupaciones y tuvo la oportunidad de realizar giras internacionales con distintas agrupaciones en Perú (2004 y 2019), Inglaterra (Global Village Festival 2006), La Serena – Chile (2007), Cochabamba – Bolivia (2010) y Querétaro – México (2017).
El 5 de mayo de 2017 estrena su obra Rapsodia Ecuatoriana No.1 en la Fundación Filarmónica Casa de la Música con la Orquesta de Cámara de la UDLH bajo la dirección del maestro Gustavo Lovato, en el concierto benéfico Tesoros del Ecuador organizado por Rotaract, Universidad de los Hemisferios y Ostinato.
- 28 de septiembre de 2021: Estreno mundial de la obra Wayra, quinteto de vientos de estilo nacionalista académico ecuatoriano, en el auditorio de la OSNE, interpretada por el quinteto de vientos Vientos Mitad del Mundo, dirigido por la maestra Diana Gallegos.
- Diciembre de 2021: Obtiene su título de Magíster en Composición Musical y Artes Sonoras.
- Mayo de 2022: Municipio de Quito, estreno mundial de la Cantata 200 años de Gesta Libertaria en el Teatro México por el bicentenario.
- Julio de 2024: Estreno mundial de la cantata Resistencia Rumiñahui, realizada en el Teatro Nacional Sucre de Quito.
- 18 de julio de 2024: Estreno mundial de su cantata Eloy Alfaro en el Teatro Nacional Sucre.
Actualmente se desempeña como director musical del Coro Edad de Oro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, director del Coro Fraternidad Gerardo Guevara e imparte clases de canto y piano en distintas instituciones musicales del país.
(2025)

