Coro UDLA

Fue fundado en el 2011 con el objetivo de crear un espacio donde la comunidad universitaria pudiera desarrollar sus habilidades vocales y artísticas. Desde su inicio, ha sido un pilar fundamental en la vida cultural de la UDLA, participando en actividades internas, eventos académicos y presentaciones artísticas dentro y fuera de la universidad. El ensamble vocal, ha participado en diferentes festivales Internacionales en Iguazú – Brasil, Pasto – Colombia, Buenos Aires – Argentina ha crecido y evolucionado, enriqueciendo su repertorio y perfeccionando su técnica vocal bajo la dirección de diferentes directores. Ahora dirigido por el Máster David Panchi Nieto, ha recibido la invitación de diferentes instituciones en la ciudad de Quito, como por ejemplo La Unidad Educativa El Prado, Unidad Educativa Liceo del Valle, Parroquia de la Paz, y el homenaje organizado por la Casa de la Música al Maestro Gerardo Guevara, como sus ultimas intervenciones, además suele ser acompañado por la Orquesta Filarmonica La Fil.

DAVID PANCHI NIETO
Director

Máster David Panchi N: Comienza sus estudios musicales a temprana edad. Su pregrado fue hecho en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de las Américas UDLA, donde se rescatan principales influencias de los maestros Daniel Mancero y María Terterian. Época donde se involucra en la cátedra de dirección orquestal y coral con la tutela del búlgaro Sergei Pavlov, el suizo Emmanuel Siffert, y los maestros Andrea Vela y Alejandro del Pozo, participando en diferentes festivales nacionales tales como QuitoFest y Ecuador Jazz 2025 e internacionales en Buenos Aires, Iguazu – Argentina y Bogotá, Pasto- Colombia. Posteriormente realiza su máster en composición musical, en la Universidad de la Rioja, España, donde destacan obras para piano solo, y además obras para musicalizar obras de teatro clásico y contemporáneo. Tras haber sido jefe del área de piano, director de la orquesta superior y coro del Conservatorio Luis. H Salgado, actualmente se encuentra cursando su Doctorado en Educación y dirige el proyecto de la Orquesta Filarmónica “LaFil.ec”. Finalmente participa activamente como docente, pianista y director de orquesta y coro en diferentes instituciones y proyectos de la ciudad de Quito, Ecuador.

(2025)