Amigos por el canto

«La voz humana es el instrumento más bello para hacer música, expresar ideas y sentimientos»

Mientras la pandemia del COVID 19 sumía en la incertidumbre a todos los seres del planeta, en junio de del 2020 un grupo  de soñadores y amantes del canto coral se atrevió a formar “Amigos por el Canto” para unir el interés por la música con el espíritu de grupo. Empezaron a recibir clases virtuales con el maestro Ramiro Analuisa, luego continuaron sus actividades con el Lic. Leonel Palacios. En la presencialidad los ensayos se realizan en casa de uno de sus integrantes. El grupo crece y se gestionaron los ensayos en la Sala Jorge Carrera Andrade, con el apoyo de la Dirección de Fomento Artístico de la Casa de las Culturas. El Coro realiza diversas presentaciones en iglesias, capillas, salones, museos y emisoras de radio de la capital. «Amigos por el Canto» es un coro vocacional mixto, interpreta un amplio y diverso repertorio de música ecuatoriana, latinoamericana y universal. La actividad del coro se conjuga con el Yoga, disciplina que es practicada para aumentar la capacidad pulmonar, mejorar la respiración, conseguir una mayor flexibilidad y correcta postura del cuerpo, preparándonos con un excelente calentamiento antes de iniciar el ensayo del repertorio. Se destaca el último Festival Artístico dedicado a su tercer aniversario en la Sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de las Culturas.

LEONEL PALACIOS GARCÍA
Director

Licenciado en Pedagogía Musical por la Universidad Técnica de Manabí y en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador. Obtuvo Diplomado en Dirección Coral por la organización EntreCantos Artistic Learning. Es director de la Academia de Artes “los Palacios del Artista” y de su coro “Takina”. Desde el 2020 está al frente de la agrupación “Amigos por el canto”. Recibió sus primeras clases de dirección coral con el maestro Jorge Jaramillo Gálvez mientras integraba el Coro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en la cuerda de tenores, desde 1999. También recibió formación en dirección orquestal con el maestro Álvaro Manzano (2012). Realizó una intensa actividad (2013-2020) en la Academia Musak, donde dirigió los coros infantil y juvenil, con los que participó en varios eventos, entre los que se destacan “Cantare en Navidad” (desde el 2015), la comedia musical “Oliver Twist” (Teatro Bolívar – Quito) y en el Festival Internacional de Coros “Por esto cantamos juntos” (Pasto-Colombia, 2018).  Participó como arreglista en el Proyecto “Iberoamérica se canta en coro” y como editor y diagramador del libro digital de partituras ADYCOE (Asociación de Directores y Coros del Ecuador), del Primer concurso de composición de obras corales infantiles y juveniles 2023. Actualmente se desenvuelve como docente de Lengua y Literatura en la Institución Educativa Fiscal “Miguel de Santiago”.

(2023)