El Coro de AMICANA fue creado en el año 1986 por su actual directora, ha cumplido con una intensa labor artística en nuestro medio, realizando conciertos compartidos, encuentros corales y recitales con un muy variado repertorio de diferentes épocas y estilos, abordando y difundiendo nuevas obras corales y primeras audiciones, tanto en Mendoza como en otras provincias y países. Prestigiosos compositores y arregladores han dedicado obras al Coro de AMICANA, abordando sus estrenos. Ha sido Coro Piloto de Cursos y Seminarios en Mendoza, España, Chile y Ecuador. Ha interpretado un gran número de Conciertos Sinfónico-Corales con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo y Filarmónica de Mendoza, habiendo sido dirigido, en tales oportunidades por importantes maestros. Ha participado en concursos, encuentros y festivales provinciales, nacionales e internacionales, en los que ha compartido escenario con relevantes coros de Latinoamérica y Europa obteniendo importantes premios, excelentes críticas especializadas y muy grato reconocimiento del público. Integrado desde su creación por cantantes vocacionales, se ha constituido desde hace 35 años en un espacio de expresión y aprendizaje del canto coral en la provincia de Mendoza.
STAFF
Dirección: Mónica Pacheco
Director Asistente: Simón Abecasis
Profesora de Canto: Cristina Vásquez
Jefes de cuerda: Cristina Vásquez (soprano), Iara Woods Soto (contralto), Marcelo Villegas (tenor), Fabio Romano (bajo)
MÓNICA PACHECO
Directora
Sus estudios de grado son Profesorado de Música con especialidad en Dirección Coral y Profesorado de Música con especialidad en Teorías Musicales. Sus estudios de posgrado: Maestría en Arte Latinoamericano y Maestría en Interpretación de Música del Siglo XX.
Fue Directora fundadora del Coro de Niños de la Municipalidad de Mendoza y en 1986 creó el Coro de AMICANA , el cual continúa dirigiendo. En 2010 funda ARTE VOCAL: Grupo Experimental de Cámara integrado por egresados de dirección coral, canto y teatro, con el que desarrolla espectáculos de performance contemporáneas transdisciplinares, clínicas y cursos especializados. Es directora invitada de orquestas, ensambles y coros en Argentina y otros países.
Su dedicación en el campo de la educación musical se inicia hace más de 30 años, desempeñándose especialmente en la Cátedra de Dirección Coral, espacio del cual es Profesora Titular.
Es investigadora categorizada en la Universidad Nacional de Cuyo en virtud de lo cual dirige Proyectos desde 1990 , los que actualmente se vinculan a la música latinoamericana contemporánea. Dicta Clínicas de Dirección Coral, así como Seminarios de Interpretación y de Metodología de la Investigación Artística en diversos espacios latinoamericanos de grado y posgrado, entre otros: Maestría en Arte Latinoamericano y Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX de la Facultad de Artes y Diseño UNCuyo.
Ha compuesto obras para coro, canto y piano, órgano y ensambles instrumentales publicadas por diversas editoriales musicales. Ha publicado artículos en revistas especializadas y, junto a sus equipos de investigación, capítulos de cuatro libros con referato en EDIUNC.
(2021)