Coro del Instituto Superior Tecnológico Luis Ulpiano de la Torre

El Coro del Instituto Superior Tecnológico Luis Ulpiano de la Torre está conformado por 25 jóvenes apasionados por la música y, en especial, por el canto coral. Este ensamble nace con el propósito de vivir la música en comunidad, abrir nuevos horizontes y, sobre todo, cantar como una sola voz.

Más allá de la excelencia vocal, el coro prioriza la formación humana, fomentando valores como el respeto, la cooperación y el sentido de pertenencia. En este espacio, cada integrante encuentra no solo un lugar para desarrollar su talento, sino también una familia con la que comparte aprendizajes, experiencias y emociones.

La naturaleza del coro es dinámica y cambiante: cada semestre, con el ingreso de nuevos estudiantes y la graduación de otros, se renueva su composición. Este carácter fluctuante convierte a cada período en un nuevo comienzo, una aventura distinta que invita a descubrir repertorios, fortalecer lazos y disfrutar de la magia del canto coral.

El Coro del ISTLUT es, en esencia, un proyecto vivo que crece y se transforma constantemente, llevando en cada presentación la energía, el compromiso y la pasión de sus integrantes, quienes hacen de la música un puente hacia la unidad y la comunidad.

TANIA ANDRADE
Directora

Músico de la ciudad de Cotacachi. Realizó sus estudios en el  Instituto Tecnológico Superior Luis Ulpiano de la Torre. A lo largo de su formación profesional, forma parte de varias agrupaciones entre ellas: Banda Musical, Coro de Voces Iguales, Coro de Voces Mixtas y varios ensambles musicales de la institución.

En el año 2017, obtiene el título de Tecnólogo en Docencia Musical. Además, como flautista, forma parte de varias agrupaciones musicales como: Orquesta Nacional de Flautas del Ecuador, Orquesta Sinfónica Segundo Luis Moreno, Banda Municipal de Cotacachi.

A partir del año 2016, incursiona en la formación de agrupaciones corales fundando el Coro San Vicente de Quiroga, en el cual continúa trabajando en el cultivo de la música coral. En 2017 forma parte de los Promotores Musicales del Municipio de Cotacachi y asume la dirección del Coro Alli Kanto. Con estas agrupaciones corales ha participado en varios festivales corales a nivel nacional e internacional, compartiendo escenario con varios coros de alto prestigio y renombre. “La música es la herramienta más poderosa que existe para cambiar el mundo”. Con este lema, lleva este corto tiempo de nuevas experiencias y sueños por cumplir. La formación integral de cada coreuta es su objetivo y sensibilizar a la gente a través del canto coral, “no busco cantantes impresionantes, busco seres humanos que sueñen y expresen lo que sienten”. 

(2025)