Coro conformado por músicos que comparten su afinidad al canto, Tuvo una destacada participación en el festival de coros “Tres Generaciones” patrocinado por la Universidad de las Américas (UDLA), Quito-Ecuador. En junio de 2018 participó en el Festival Internacional “Voces desde la Mitad del Mundo”. En diciembre del mismo año tuvo varias participaciones con grandes obras inéditas navideñas.
En febrero de 2019 participó en el concierto de lanzamiento de Ecuador Ópera Competition.
Esta agrupación nació por la idea de su Maestra en conformar un grupo profesional, que interprete los distintos géneros musicales del mundo, siendo su inspiración las obras y arreglos únicos del Maestro Segundo Cóndor.
D´ Yapa & Son, inicia su anhelo de crecer como un coro “diferente”, este proyecto fue creado en el verano del 2017 con el fin de contribuir con nuevas propuestas a la cultura de este país.
SALOMÉ CÓNDOR
Directora
Sus estudios musicales los inició a la edad de 9 años en el Conservatorio Nacional de Música, siendo su primer instrumento la flauta traversa que estudió hasta el tercer nivel, teniendo entre sus profesores a José Luis Rosales y Luis Fernando Carrera. Estudió canto en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE) con la maestra Daniela Guzmán. Fue alumna del tenor Jorge Cassis y de la Mtra. Vanessa Lamar.
Ha participado en obras como Carmina Burana, las óperas la Bohem, Carmen, Manuela y Bolívar, Elixir de amor, Fausto, La Rondine; el musical Sweeney Todd; en la zarzuela Luisa Fernanda interpretó el papel de Rosita; en la opera Sour Angélica el papel de la Maestra de novicias y en el musical West side story el papel de Anybody; en el músico los miserables como Eponine y varias producciones más del Teatro Nacional Sucre. Actualmente dirige el ensamble vocal juvenil femenino “Armonía Voces”, con quienes grabó en el 2010 el CD de villancicos “Coplas al Niño Jesús” junto a la cantante lojana Loli Burneo y en 2012 el segundo álbum de música ecuatoriana “Puro Corazón”. En 2015 preparó su tercer CD con música Latinoamericana y Ecuatoriana enteramente a capella. También dirige el coro D’yapa&son formado en el verano de 2017. Forma parte de “Fantasía Ensamble”, y del “Coro mixto Ciudad de Quito “de la Fundación Teatro Nacional Sucre.
(2021)