Coro Matices de Tumbaco

Creado el 8 de enero de 2019 en Tumbaco (Quito, Ecuador). Se inicia gracias a la propuesta que presenta el músico Javier Rairan, su director, a un grupo de adultos mayores. El propósito final de la reunión de estos seres es mejorar su salud física, emocional y su bienestar de manera profunda y amena usando como herramienta el canto y la música. Actualmente lo conforman 21 personas entre las cuales hay ocho sopranos, seis contraltos, cuatro tenores y tres bajos, en su repertorio tienen también temas acompañados de instrumentos musicales como percusión, guitarras, tiple, cuatro, entre otros. En su repertorio, se incluyen temas del folclor ecuatoriano, latinoamericano e iberoamericano, que, en su mayoría tienen arreglos elaborados por su director para ser interpretados a tres y cuatro voces. Participaron en el “IV y V festivales de coros Guaguas cantores en la mitad del mundo”, en Quito. Han tenido presentaciones en diferentes partes del Ecuador, en un sinnúmero de asilos de Quito, Ambato, Penipe y Cuenca brindando arte y felicidad. Han brindado conciertos de navidad en diferentes escenarios como centros comerciales y espacios públicos. A nivel internacional Participaron en el XIV festival internacional de coros “por eso cantamos juntos”, en Pasto, Colombia, en el 2023. A nivel virtual ha participado en el 1er Festival Coral Internacional “Coralicanto” de Tlaxcala, Méjico y en Chile en el 7° Encuentro Internacional De Coros y grupos Vocales “Únicos en su Género” Viña 2020 destacándose por su presentación.

JAVIER RAIRAN
Director

Javier Rairan inicia su vida musical formando parte del Grupo folclórico Ecos de los Andes, en Bogotá – Colombia, donde adquirió una gran experiencia desde 1988. Luego conforma diferentes grupos instrumentales-vocales de línea latinoamericana desempeñándose como director, instrumentista y vocalista. En 1994 se integra a la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y Estudia Pedagogía musical, paralelamente con canto y guitarra clásica en el instituto Ars Nova de Bogotá. En el año 2002 se desplaza al Ecuador y crea al coro infantil de Radio María y tres años después conoce al maestro de canto lírico Alberto Negrón con quien recibe clases durante 5 años. En el 2012 es contratado como director de grupos folclóricos en la parroquia de calderón y a partir del 2015 se desempeña como creador de coros de adultos mayores por el programa 60 y piquito en Quito. Actualmente trabaja independiente con su coro “MATICES de Tumbaco”.

(2025)